XI Congreso Iberoamericano de Educación Científica
Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias
Presentación
La Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALYC) de la Universidad de Alcalá y su red de Universidades aliadas, ha venido
propiciando y organizando, durante los últimos veinte años, seminarios, talleres y congresos Iberoamericanos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba,
Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua y Perú, para el intercambio de experiencias de investigación e innovación pedagógica, didáctica y tecnológica, en el ámbito
de la Educación Científica, entre docentes e investigadores de la comunidad iberoamericana de naciones.
El XI Congreso Iberoamericano de Educación Científica, inicialmente previsto para el mes de abril de 2021, se celebrará en la Ciudad de Antigua,
Guatemala, organizado por la Universidad San Carlos de Guatemala, en 2022, con el fin de intentar mantener la presencialidad
del congreso.
La Cátedra UNESCO EDUCALYC quiere agradecer la generosa invitación de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina, que organiza el Encuentro Virtual de
Enseñanza de las Ciencias, (EnCiNa6) durante los días 22 al 25 de junio de 2021, para realizar,
conjuntamente, unas jornadas que hemos denominado PreCIEDUC.
EnCiNa no tiene costo para los participantes y los autores de los resúmenes aceptados serán invitados a escribir el trabajo en extenso (hasta 10 páginas) para
su posterior evaluación y publicación en un libro (con ISBN) editado por la Universidad de Alcalá, España.